Diario Oficial de comunicaciones
Madrid, ocho de noviembre de 1932
Por Esperanza Cabello
En la entrada anterior (en este enlace) reflejábamos la noticia de la jubilación del cartero de Ubrique, don José López, y en el mismo diario, pero un par de meses más tarde, encontramos la declaración de Estafeta para el centro postal de Ubrique.
Diez años antes, el administrador de Correos de Ubrique, don José Corrales Jordán, ya reclamaba el nombramiento como estafeta (en este enlace).
ESTAFETAS
De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto de 9 de marzo último y disposiciones complementarias relativas a los servicios rurales. he tenido a bien aprobar la propuesta de la Administración principal de Jerez de la Frontera, en virtud, de la cual tendrán categoría de Estafetas los siguientes Centros postales en su demarcación dentro de la provincia de Cádiz:
Algodonales.
Arcos de la Frontera.
Bornos.
Chipiona.
Grazalema.
Olvera.
Rota.
Sanlúcar de Barrameda.
Ubrique.
Villamartín.
Madrid. 28 de octubre de 1932. —El director general. Ocón.
1 comentario:
Aporto algunos datos que espero que sean de su interés...
El 30 de julio de 1913 se dispuso la creación de una estafeta en Ubrique.
El 19 de septiembre se crean los Peatones de Ubrique a Benaocaz y El Bosque a Ubrique.
El 27 de octubre se establece una conducción de Jerez, a Arcos, Bornos, Villamartín, Prado del Rey, El Bosque, Ubrique y Algodonales. Se suprimen los Peatones creados en septiembre.
El 3 de diciembre se reorganiza la conducción.
El 5 de julio de 1915 se establece el servicio de Giro Postal en la estafeta de Ubrique.
https://sanfilatelio.afinet.org/biblioteca/matapedia/fechadorpuente/cadiz.htm
Saludos
Publicar un comentario