sábado, 18 de mayo de 2024

De cuando se comenzó a proyectar el primer instituto en Ubrique

 


Boletín Oficial del Estado. 26 de noviembre de 1965



Por Esperanza Cabello

 

Hemos tenido la oportunidad de leer, en el BOE del 26 de noviembre de 1965, la resolución del ayuntamiento para contratar las obras del Colegio Libre Adoptado Nuestra Señora de los Remedios, centro que se convertiría en el actual instituto. 

Esta resolución está firmada por el entonces alcalde Manuel Janeiro Carrasco, que a su vez era maestro, y que tuvo un especial interés en este proyecto (en este enlace).

Un año antes, una comisión de ubriqueños interesados por la enseñanza en nuestro pueblo, había comenzado movilizaciones para recaudar el dinero necesario y crear conciencia de la necesidad de un centro de enseñanzas medias en nuestro pueblo.

En la actual página web del centro (en este enlace) podemos conocer un poco mejor la historia del primer centro de enseñanzas medias. Su primera directora, y hasta ahora la única mujer que ha sido directora de un instituto en Ubrique, fue doña Ana Eugenia Arenas Gómez.




La construcción del Colegio Libre Adoptado

Fotografía gentileza de Federico Lopez



Resolución del Ayuntamiento de Ubrique (Cádiz) por la que te anuncia subasta para la contratación de las obras de construcción en esta Villa de un edificio con destino a Colegio Libre Adoptado de Enseñanza Media.

En ejecución de acuerdo adoptado por este Ilustre Ayuntamiento se convoca por la presente subasta pública para la contratación de las obras de construcción en esta villa sobre solar de estos propios, sitos en el camino de la Esperanza, de un edificio con destino a Colegio Libre Adoptado de Enseñanza Media, con arreglo al proyecto y pliego de condiciones aproado, que se hallan de manifiesto en esta Secretaría municipal, siendo el plazo de ejecución el de catorce meses. contados a partir del acta de replanteo.

Existe crédito suficiente para el pago que requiera la obra en el respectivo presupuesto extraordinario y se cuenta con las aportaciones necesarias para la validez del contrato.

Tipo: Se cifra en el importe del presupuesto, ascendente a tres millones trescientas cuarenta y cuatro mil setecientas sesenta y siete pesetas con cuarenta y ocho céntimos.

Garantía provisional: Se constituirá en metálico en Depositaría municipal por el licitador, en cuantía de 55.171,50 (cincuenta y cinco mil ciento sesenta y una pesetas con cincuenta céntimos).

Garantía definitiva: Se constituirá oportunamente de alguna de las formas previstas en al artículo 75 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales en la cuantía resultante de aplicar el cuatro por ciento sobre el millón de pesetas y al tres por ciento sobre el exceso, tomando por base la cuantía del remate.

Proposiciones: Se formularán por el tipo señalado o a la baja, expresándose ésta en un tanto por ciento de reducción respecto a aquella cantidad y concretando a la vez el importa en pesetas que representa la baja. La proposición se redactará con arreglo al modelo que se inserta a continuación, reintegrándose con timbre del Estado de tres pesetas y timbres municipales por igual cuantía.

Se presentará en pliego cerrado y lacrado que llevará la siguiente inscripción: «Proposición para la subasta de las obras del Colegio Libre Adoptado», en unión del documento nacional de identidad, que el funcionario encargado del Registro devolverá al interesado una vez consigne en el sobre su número, lugar y fecha de expedición para su cotejo posterior con estos datos, que llevará también la proposición en su margen izquierda. A la licitación se unirá el resguardo de la fianza provisional, que llevará un timbre de la Mutualidad Nacional de diez pesetas y timbre municipal correspondiente, la declaración jurada a que hace referencia el artículo 30 del Reglamento de Contratación citado y el carnet de Empresa con responsabilidad establecido por Decreto de 26 de noviembre de 1964.

 

Modelo: Don .... vecino de .... con domicilio en .... calle ...» en nombre propio (o en representación de ... según poder que acompaña), enterado de tas condiciones de la subasta para contratar las obras de construcción en esta villa de un edificio con destino a Colegio Libre Adoptado de este Ayuntamiento, anunciada en el «Boletín Oficial del Estado» número .... correspondiente al día .... y conforme en todo con las mismas, se compromete a efectuarlas con estricta sujeción a ella por ... (el tipo de subasta ...) o con una baja de un ... por ciento del tipo de subasta, cuya baja importa ... pesetas (en letras).

(Lugar, fecha y firma.)

 

Presentación: Las proposiciones se presentarán en la Secretaría de este Ayuntamiento (Registro de Proposiciones de Subastas) dentro de veinte días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación del presenta anuncio en el «Boletín Oficial del Estado», debiendo efectuarse en el día laboral, de diez a trece horas.

Apertura de plicas: Tendrá lugar en el salón de actos de estas Casas Consistoriales a tas trece horas del siguiente día hábil al en que termine el plazo de presentación de proposiciones, constituyéndose la Mesa y desarrollándose el acto conforme el artículo 33 y siguientes del repetido Reglamento.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Ubrique. 17 de noviembre de 1965. El Alcalde, M. Janeiro Carrasco.

No hay comentarios: