martes, 21 de mayo de 2024

Juan Luis Romero Aranda, arquitecto provincial a principios del siglo pasado

 


Proyecto de sanatorio en Benaocaz, años veinte

Trabajo del arquitecto provincial Juan Luis Romero Aranda 



Por Esperanza Cabello

En la web de todocolección hemos tenido noticia de un proyecto que nunca llegó a ver la luz y que nos ha recordado  aquella entrada que hicimos hace diez años sobre la fiesta de la flor, (en este enlace), una fiesta en la que las jóvenes ubriqueñas, entre ellas nuestras dos abuelas, postulaban para recaudar fondos para el sanatorio entregando una flor a cambio de cada donación.

El controvertido sanatorio nunca llegó a ver la luz, nos contaron nuestras tías que, al parecer, alguien se quedó "con los dineros", y no hubo suficientes fondos para construirlo.

Lo que no sabíamos era que incluso llegó a existir el proyecto de sanatorio, lo realizó el entonces arquitecto provincial Juan Luis Romero Aranda, el mismo que participó en la construcción del pabellón de Cádiz en la Exposición de 1929 (en este enlace), o que proyectó el grupo de viviendas "Fariña" en Cádiz (en este enlace), el Balneario de Nuestra Señora de la Palma, en la Caleta (en este enlace), un palacete en la calle Corredera, de Jerez (en este enlace),  el hotel Playa Victoria en Cádiz y, lo más curioso, un proyecto para escuelas en Ubrique, que podemos ver en el blog de José María Gavira (en este enlace), estos últimos proyectos en los cuarenta.

 

Así pues, aquel sanatorio para tuberculosos que no llegó a ver la luz tuvo una verdadera historia, y su construcción dio incluso los primeros pasos, tuvo su propio proyecto de arquitectura. Lástima que nunca viera la luz.

 


 


No hay comentarios: