Acta del cabildo celebrado el veinte de enero de 1752
Hermandad del Santísimo Sacramento de Ubrique
Por Esperanza Cabello
En la última entrada presentábamos el libro de actas de la hermandad del Santísimo Sacramento y la Purísima Concepción de Ubrique (en este enlace), y llevamos varios días inmersos en su lectura y en su posible interpretación. Somos muy afortunados de poder contar con la ayuda de Juan Manuel Carrasco y Carlos Pizano, además de la sabiduría inestimable de nuestros amigos del taller de paleografía, muchísimas gracias por vuestros comentarios y vuestras indicaciones.
Hemos seleccionado un acta de 1752 en primer lugar, para comprobar lo que se comentaba en estas reuniones de cabildo (actualmente la palabra cabildo nos suena a ayuntamiento, pero en realidad era una palabra de origen latino que hacía referencia a una reunión de monjes o religiosos, cuyo significado fue evolucionando hasta ser sinónimo de "reunión").
Como decíamos en la entrada anterior, queríamos comprobar si había alguna relación con estos ubriqueños y los nombrados en el Catastro de Ensenada y, tratándose de una hermandad religiosa, ver si habían hecho algún encargo al imaginero Antonio Asencio de la Cerda, creador de muchas imágenes que fueron destruidas, del que se conserva aún el Cristo de Benaocaz, que vivía en Ubrique en esta misma época (en este enlace).
Transcribimos a continuación el texto completo:
En la villa de Ubrique, en 20 días del mes de enero de 1700 y
52 años estando juntos en la iglesia parroquial los señores don Juan Antonio
Serra, cura más antiguo de esta villa, Francisco Menacho y Joseph García
Blanco, alcaldes; Sebastián Feliz del Canto, secretario; y Juan Bonifacio de
Arjona, Mayordomo.
Todos vecinos de esta y hermanos
mayores de la Cofradía del Santísimo Sacramento y la Purísima Concepción, para
el efecto de nombrar nuevos oficiales que sirvan estos empleos para el culto de
esta dicha cofradía.
Acordaron dichos señores alcaldes de
quedarse en sus empleos hasta dorar las Andas que sirven a Nuestro Señor Sacramentado,
y por secretario nombraron a Juan Vegazo del Canto el mayor, y por Mayordomo, a
Andrés Fernando de Medinilla, vecinos de esta villa a quienes se les notifique
que para que lo acepten y cumplan con dichos oficios so las penas de las Constituciones
de esta dicha cofradía y lo firmaron los que supieron.
De que Yo, el Notario, doy fe.
Julián Antonio Serrano
Francisco Menacho
Andrés Medinilla
Juan de Arjona, Notario público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario