jueves, 4 de septiembre de 2025

Presentación del libro sobre la historia de la marroquinería ubriqueña

 


Por Esperanza Cabello


Como anunciábamos el pasado lunes, ayer tuvo lugar la presentación del libro sobre la historia de la marroquinería ubriqueña escrito a partir de unos apuntes de don Francisco García Parra.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Ubrique, Mario Casillas, y en el participaron tanto la editora de Proyecto 5, Remedios Rubiales, como la encargada de maquetarlo, Camila Junqueira, el joven historiador Jesús Ortega Villalba, encargado de la transcripción y la autora, Esperanza Cabello.

 


 

 

 Fue un acto sencillo, al que acudieron amigos y familiares de los implicados, y en el que pudimos dar a conocer los intrincados vericuetos de esta pequeña gran historia. 

Tuvimos la ocasión de oír las opiniones de todos los que han apostado por este trabajo, seguros de que estamos dejando un documento clave para la historia de la marroquinería, un tesoro fotográfico, pues las colecciones de fotografías de don Francisco García Parra y de la familia Cabello Izquierdo son verdaderamente impresionantes, y un recuerdo entrañable de que cuando algo se hace con ilusión y cariño, los resultados han de ser, forzosamente, buenos.

 


 Porque, como todos ustedes recordarán, publicar este libro ha sido, al mismo tiempo, un acto de reconocimiento y de generosidad.

Reconocimiento a don Francisco García Parra, uno de los ubriqueños más notables del siglo pasado cuya memoria ha quedado injusta y torpemente oculta por un error que los historiadores que se ocuparon del acondicionamiento del CIHU en San Juan de Letrán se equivocaron de apellidos, confundiéndolo con un religioso antequerano. 

Efectivamente, en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique está escrito con letras grandes el nombre de Francisco García Sarmiento, sacerdote nacido en Antequera que estuvo algunos años en Ubrique. No solo el nombre, sino también su retrato está equivocado, en lugar de mostrar a García Parra pusieron un retrato de García Sarmiento. Y, no contentos con eso, continuaron ese funesto error en sus publicaciones tanto en internet como publicadas en libros, terminando el nombre de García Sarmiento en el Boletín Oficial en lugar del de García Parra.

 


 Y generosidad, porque, financiados por el ayuntamiento, el importe íntegro recaudado de la venta de los libros servirá para adquirir una silla de ruedas adaptada que se encuentre permanentemente en el yacimiento romano de El Salto de la Mora, y que pueda ser utilizada por cualquier persona que quiera visitar el yacimiento y la necesite.


 

Contamos con la colaboración de Irene y de Natalia que se encargaron de los libros, Carlos Pizano y Juan pusieron a nuestra disposición todos los medios necesarios, y un buen número de amigos y familiares nos acompañaron en ese día, demostrando ser muy generosos y poniendo su atención y su sonrisa en nuestras palabras.

Cuando le explicamos a nuestro hermano Manolo la finalidad de la publicación, fue el primer voluntario para colaborar con la compra de la silla, y además dijo "Lo que falte, lo pongo yo" pero además han ido apareciendo muchas personas altruistas que  han hecho donaciones, más o menos grandes, y algunas otras que han repetido al frase de Manolo: "Lo que falte, lo pongo yo".

Muchísimas gracias a todos, estamos seguros de que en los próximos días la recaudación será lo suficientemente grande como para conseguir esa silla entre todos.

¡Ubrique, siempre solidario!

 

No hay comentarios: