lunes, 1 de septiembre de 2025

Presentación del libro "Don Francisco García Parra y la historia de los artículos de piel de Ubrique"


 
 
 
 Portada del libro "Don Francisco García Parra y la historia de los artículos de piel de Ubrique"
de la Editorial Proyecto 5
 
PRESENTACIÓN: MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE A LAS 21:00 EN LA ERMITA DE SAN PEDRO
 
 
Por Esperanza Cabello
 
Se ha hecho un poco de rogar este nuevo libro que llegará a Ubrique en próximo miércoles, día tres de septiembre. Se trata de una publicación de Esperanza Cabello Izquierdo, editada por Proyecto 5, y financiada por el Ayuntamiento de Ubrique en la que se plantea la historia de los artículos de piel de Ubrique desde el punto de vista de una persona nacida en 1888, el mismo siglo en el que las petacas de nuestro pueblo vieron la luz.
 
Un precioso libro, basado en textos de Francisco García Parra y en artículos de  la época, maquetado por Camila Junqueira y en cuya transcripción ha trabajado también Jesús Ortega y que ha contado, además, con aportaciones de dos artistas ubriqueños, Antonio Rodríguez Agüera y Remedios Rubiales. 
El libro está ilustrado con casi un centenar de fotografías de Ubrique entre 1922 y 1958, casi todas fotografías inéditas de don Francisco García Parra.
 
Absolutamente todo lo recaudado con la venta de este libro será destinado a la adquisición de una silla de ruedas adaptada para el yacimiento romano de Ocurris, así cualquier persona que la necesita podrá hacer la visita de nuestra ciudad romana.
 
En la presentación contaremos con la presencia del alcalde de Ubrique, Mario Casillas; la concejala de cultura, Patricia Caro y el primer teniente de alcalde, José Antonio Bautista.
Será a las 21:00, en la ermita de San Pedro, esperamos contar con vuestra presencia y apoyo.
Muchísimas gracias. 
 
 

 

domingo, 31 de agosto de 2025

Concierto homenaje a Manolo Cabello Izquierdo

 

Cartel realizado por Antonio Pino, gracias, amigo

 

Por Esperanza Cabello

 

Nuestra amiga Santi, compañera de Manolo en la Schola Cantorum, nos ha enviado dos carteles que su marido, Antonio, ha realizado con motivo del concierto homenaje que tendrá lugar el próximo viernes, día cinco de septiembre, entre las actividades de Tardes de Novena organizadas por la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y el Casco Antiguo.

Ya explicábamos (en esta entrada) que  la asociación de vecinos había decidido dedicar una de las "Tardes de novena" a nuestro hermano Manolo, y que se trataría de un concierto a cargo de Daniel Borrego Marente junto a la Schola Cantorum y varios integrantes de Canticorum. 

Pero, además de las publicaciones, Santi tuvo la idea de realizar unos carteles más personalizados para publicitar el concierto, que tendrá lugar al finalizar la novena. Así que, manos a la obra.

 


 

Este es el segundo cartel realizado por Antonio Pino, ambos con fotografías de archivo de la propia Santi.

 

Ya está preparado el programa para el día 5, y todo dispuesto, con la ayuda inestimable de los miembros de la asociación, del ayuntamiento, de los componentes de las corales y, por supuesto, de Daniel Borrego. Muchísimas gracias a todos.

Nos veremos el viernes, cinco de septiembre en la plaza de la Verdura, al finalizar la novena.

 

sábado, 30 de agosto de 2025

Cultos en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Cronología en imágenes

 


 

 Ubrique. Antigua litografía de Nuestra Señora de los Remedios, hecha a mediados del siglo XIX

 


1824  Restauración de varias imágenes y ojos de cristal para la imagen de Nuestra Señora

1839  Primera Novena conocida a Nuestra Señora de los Remedios

1920  Recuerdo de la Vigilia 

1921  Cultos en honor de Nuestra Señora

1925   Programa de actos de 1925

1932   Programa de actos de 1932

1933   Programa de actos de 1933

1935   Oración a Nuestra Señora de los Remedios

1935   Historia del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

1939   La santa Misión

1944   Programa de actos de 1944

1945  Ejercicios espirituales

1949 Programa de actos de 1949

1951 Programa de actos de 1951

1954   Crónica del Año Mariano de Francisco García Parra

1954  Miscelánea. Fotografías.

1954  La procesión de 1954

1955 Publicación del libro de García Parra 

1964  Programa de actos de 1964

1985  Programa de actos de 1985

2009  La procesión de 2009

2011 El libro sobre la fundación del convento

2011  El Día del Voto

2011  Cartel de la Hermandad

2012 Procesión de 2012

2013  Traslado de la Virgen y cultos en su honor

2016  Procesión de 2016

2017  Programa de actos. Fotografías de Leandro Cabello

2018  Procesión de 2018

2019  Recuerdos de las procesiones de antaño, por José María Cabello

2020 Oración a la Virgen de los Remedios

2020  Comienzo de la novena

2023 Programa de actos de 2023

2023 Las alfombras de sal 

2024  Celebración del LXX aniversario del nombramiento

2024 La nueva Hermana Mayor 

2024 El trono de Nuestra Señora explicado por Carlos Pizano 

2024 El día del Voto. Despedida de Francisco Cabello 

2024  Actos del LXX Aniversario del nombramiento como Alcaldesa Perpetua

2024  Historia de la Hermandad, por don Manuel Gavira

2024 Programa de actos por el aniversario del nombramiento 

2025 Traslado de la imagen a la parroquia. Itinerario 

2025 Programa de actos 

jueves, 28 de agosto de 2025

Actos en honor de Nuestra Señora de los Remedios, 1933


 Programa de actos en honor a nuestra patrona, septiembre 1933

 

Por Esperanza Cabello

 

Ayer decíamos (en esta entrada), que nuestro amigo Andrés Angulo, con quien compartimos aficiones, nos había traído un pequeño tesorito. En realidad eran dos, el primero, el recuerdo de la Santa Misión de 1939, y el segundo, el programa de actos para la celebración de la festividad de Nuestra Señora de los Remedios en 1933. 

Muchísimas gracias, Andrés, este programa estaba inédito todavía, ojalá consigamos reunir los de todos los años.

 


  

 

SOLEMNE NOVENA QUE LA COMUNIDAD DE PADRES CAPUCHINOS, CLERO, HERMANDAD Y VARIAS PERSONAS DEVOTAS CONSAGRAN Y DEDICAN A LA EMPERATRIZ DE CIELOS Y TIERRA MARÍA SANTÍSIMA DE LOS REMEDIOS, CELESTIAL PATRONA DE UBRIQUE

           

Dará principio el día 31 de agosto ante la Real Presencia de Jesús Sacramentado

ORDEN DE LOS CULTOS

A las 6 y media de la tarde, Exposición de S. D. Majestad, rezo de la Estación y del Santo Rosario, Letanía cantada. Ejercicio de la Novena, Coplas y Sermón, a cargo de los oradores siguientes:

Días 31, 1 y 2,

R. P. FÉLIX DE SEGURA

 

Días 3, 4, 5, 6, 7 y 8,

M. R, P. SEBASTIÁN DE UBRIQUE

Guardián del Convento de Capuchinos de Sevilla, terminándose con la Salve, Reserva y Bendición con el Santísimo Sacramento. 

 

R. P. Jesús de Pedro Abad

Superior del Convento de Capuchinos de Ubrique

 

Durante estos cultos, se celebrarán Misas solemnes, a intención de las personas que a continuación se expresan:

A LAS 6

Día 1 de septiembre: Una señora devota.

Día 2 de septiembre:  Doña Ana Gómez, viuda de Bohórquez.

A LAS 7

Día 31 de agosto: don Miguel Domínguez Sánchez.

Día 1 de septiembre: Una señora devota.

Día 2 de septiembre: doña Francisca Herrera, viuda de Lobatón.

Día 3 de septiembre: Una señora devota.

Día 4 de septiembre: don Manuel García Parra

Día 5 de septiembre: doña María Benítez Romero.

Día 6 de septiembre: doña Francisca Pomar de Ayala.

Día 7 de septiembre: doña Josefa Romero Reguera de Fernández.

Día 8 de septiembre: don Lorenzo Chacón Viruez.

 

 


 

A LAS 8

Día 31 de agosto: doña Josefa Carrasco de Ponce.

Día 1 de septiembre: doña Francisca Zaldívar de Luque.

Día 2 de septiembre: doña Rafaela Vegazo Mancilla.

Día 3 de septiembre: doña María Aragón, viuda de don Cristóbal Romero.

Día 4 de septiembre: doña Ana María Reguera de Romero.

Día 5 de septiembre: doña María Vegazo Mancilla, viuda de Bohórquez.

Día 6 de septiembre: doña Consuelo Reguera Marín.

Día 7 de septiembre: doña Isabel Pérez de García.

Día 8 de septiembre: don Antonio Ríos Núñez.

 

La función principal del día 8 será a intención de doña Elisa Vecina, viuda de Bohórquez.

 

Día 10 de septiembre

A las 7: don Manuel Romero Bohórquez.

A las 8: señorita María García Parra.

 

Los manifiestos de Su Divina Majestad, y los Cultos de la tarde se aplicarán por la intención de las personas siguientes:

Día 31 de agosto: doña Ana Peña, viuda de Gómez Rasero.

Día 1 de septiembre: una señora devota, en acción de gracias.

Día 2 de septiembre: una señora devota, por sus necesidades.

Día 3 de septiembre: una señora devota, por sus difuntos.

Día 4 de septiembre: por un difunto.

Día 5 de septiembre: doña Isabel Reguera de Coronel.

Día 6 de septiembre: una señora devota, por sus difuntos.

Día 7 de septiembre: don José Canto.

Día 8 de septiembre: Venerable Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios.

 

 

Muchísimas gracias de nuevo, Andrés, acabamos de poner una piececita más en el puzzle de la historia de nuestro pueblo. 

¡Estupendo!