jueves, 9 de octubre de 2025

Nuestra señora de los Remedios, por Francisco García Parra

 

Altar de Nuestra Señora de los Remedios en 1957

Fotografía original de don Francisco García Parra

 

Por Esperanza Cabello

Este año, durante los actos en homenaje a nuestra patrona, la Virgen de los Remedios, se ha decorado el altar mayor de la parroquia recordando aquella decoración tan impresionante que se hiciera en 1957 (un revival), y el resultado ha sido, realmente, impresionante.

 


 Altar de Nuestra Señora de los Remedios 2025

Fotografía de la Hermandad (en este enlace)

 

Por eso queremos, en primer lugar, dar la enhorabuena a todos los grupos y personas que se ocupan de todos los detalles para que en esos día de septiembre todo sea realmente  bello, y a todos los que intentan, año tras año, que sea cada vez más solemne e impactante.

No obstante, hay algo que no queremos dejar pasar por alto. Cuando los encargados de este montaje nos estuvieron contando los detalles (ojalá lo hubiésemos grabado, porque cada dato impresiona más que el anterior), nos dijeron que se habían amoldado a una fotografía de 1957 citando a un autor que no nos cuadraba mucho, más que nada, por las fechas.

Y, efectivamente, buscando hoy en nuestro archivo los documentos de las Santas Misiones con Nuestra Señora de los Remedios, hemos llegado a la fotografía original, obra del ubriqueño Francisco García Parra, devoto, religioso, miembro de la Hermandad, cuya hermana María fue, durante toda su vida, siguiendo los pasos de su madre, camarera de la Virgen y en cuyos archivos hay documentación suficiente para continuar escribiendo la historia de nuestro convento, de nuestra patrona y de nuestra hermandad.

Con las personas sabias y humildes pasa a veces eso, que no se vanaglorian de la autoría de sus trabajos, que comparten felizmente con amigos y vecinos sus libros, sus fotografías (don Francisco hacía decenas de copias de sus fotografías él mismo, y las regalaba a sus vecinos y amigos) y sus documentos, con la gran satisfacción de haber compartido.

Y Francisco García Parra gustaba de pasar desapercibido, no se vanagloriaba de haber hecho las fotografías para, por ejemplo,  fray Sebastián de Ubrique y su "Historia de la villa de Ubrique" (las fotografías, los datos y una gran parte del texto),  o las imágenes que ilustran el libro de fray Juan Bautista de Ardales " la Divina Pastora y el beato Diego José de Cádiz", (en este enlace), o los textos sobre Ubrique para la Gran Enciclopedia Espasa.

Llega hasta tal punto su humildad que hasta los historiadores que se ocuparon del Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique se confundieron de persona, y en vez de a don Francisco García Parra colocaron en los paneles indicativos el nombre y las fotografías de un sacerdote de Antequera  que había estado en Ubrique un siglo antes y no tenía nada que ver con nuestra historia. Un funesto error, falsear el nombre de un erudito ubriqueño que no solo se interesó por la vida religiosa, sino por todos los aspectos de la vida cultural de Ubrique, sobre todo de Ocurris.

Con todos estos planteamientos, quisiéramos reivindicar la autoría de esta fotografía, realizada por don Francisco García Parra, como consta en su archivo en 1957, tres años antes de su fallecimiento.

 

No hay comentarios: